Cursos para
Certificaciones de Google

100% Online. 100% Gratuitos.

ÚLTIMAS PLAZAS

Programas diseñados para personas motivadas como tú.
Comienza un proceso de formación y consigue oportunidades
para trabajar en el sector tecnológico.

Inscríbete y elige tu certificado

Contactaremos contigo para indicarte los próximos pasos.

Descubre qué vas a aprender

1. Certificado en Ciberseguridad

El Certificado Profesional de “Ciberseguridad” consiste en 8 módulos. Dedicando menos de 3 horas al día, podrás completar tu formación y empezar tu camino en el sector tecnológico en 3 meses.

  • Reconocer las competencias y conocimientos básicos necesarios para convertirse en analista de ciberseguridad
  • Identificar cómo afectan los ataques a la seguridad a las operaciones empresariales
  • Explicar la ética de la seguridad
  • Identificar las herramientas más utilizadas por analistas de ciberseguridad
  • Identificar las principales amenazas, riesgos y vulnerabilidades para las operaciones de la empresa.

  • Examinar cómo las organizaciones utilizan los marcos y controles de seguridad para proteger las operaciones empresariales.

  • Definición de las herramientas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) más utilizadas

  • Utilizar un manual para responder a amenazas, riesgos y vulnerabilidades

  • Definir los tipos de redes y sus componentes
  • Ilustrar cómo se envían y reciben datos a través de una red.
  • Comprender cómo proteger una red contra las tácticas de intrusión
  • Describir las técnicas de refuerzo del sistema
  • Explicar la relación entre los sistemas operativos, las aplicaciones y el hardware.
  • Comparar una interfaz gráfica de usuario con una interfaz de línea de comandos
  • Navegar y gestionar el sistema de archivos mediante comandos Linux a través del shell Bash.
  • Utilizar SQL para recuperar información de una base de datos
  • Clasificar los activos
  • Analizar una superficie de ataque para detectar riesgos y vulnerabilidades
  • Identificar amenazas, como la ingeniería social, el malware y los exploits basados en la web.
  • Resumir el proceso de modelización de amenazas
  • Identificar los pasos para contener, erradicar y recuperarse de un incidente.
  • Analizar paquetes para interpretar las comunicaciones de red
  • Comprender la sintaxis básica, los componentes de las firmas y los registros en las herramientas de los sistemas de detección de intrusiones (IDS) y los sistemas de detección de intrusiones en la red (NIDS).
  • Realizar consultas en herramientas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) para investigar un evento.
  • Cómo se utiliza el lenguaje de programación Python en ciberseguridad
  • Crea nuevas funciones Python definidas por el usuario
  • Utiliza expresiones regulares para extraer información de un texto
  • Ponlo en práctica: Prepárate para empleos en ciberseguridad
  • Cuándo y cómo escalar un incidente de seguridad
  • Comprometerse con la comunidad de la ciberseguridad
  • Encuentra y solicita empleos en ciberseguridad
  • Prepara tus entrevistas de trabajo

2. Certificado en Análisis de Datos

El Certificado Profesional “Análisis de Datos” consiste en 8 módulos. Dedicando menos de 3 horas al día, podrás completar tu formación y empezar tu camino en el sector tecnológico en 3 meses.

  • Presentación del análisis computacional de dato
  • Todo acerca del pensamiento analítico
  • El maravilloso mundo de los datos
  • Configura tu caja de herramientas
  • Posibilidades profesionales infinitas
  • Preguntas efectivas
  • Decisiones basadas en datos
  • Más conceptos básicos sobre hojas de cálculo
  • Recuerda siempre a los interesados
  • Tipos y estructuras de datos
  • Sesgo, credibilidad, privacidad, ética y acceso
  • Bases de datos: Donde se alojan los datos
  • Organizar y proteger tus datos
  • Opcional: Participar en la comunidad de datos
  • *Desafío del curso*
  • La importancia de la integridad

  • Datos impecables

  • Limpieza de datos con SQL

  • Verificar e informar los resultados de tu limpieza de datos

  • Opcional: Agregar datos a tu currículum

  • Desafío del curso

  • Organizar los datos para iniciar el análisis
  • Formatear y ajustar datos
  • Agregar datos para análisis
  • Realizar cálculos de datos
  • Visualización de datos
  • Crear visualizaciones de datos con Tableau
  • Cómo crear historias de datos
  • Crear presentaciones y diapositivas
  • Programación y análisis de datos
  • Programar con RStudio
  • Trabajar con bases de datos en R
  • Más información sobre visualizaciones, estética y anotaciones
  • Documentos e informes
  • Aprender sobre los conceptos básicos del proyecto final
  • Opcional: Crear tu portafolio
  • Opcional: Usar tu portafolio
  • Aprovecha tu certificado

3. Certificado en Diseño de Experiencia de Usuario (UX)

El Certificado Profesional “Diseño de Experiencia de Usuario (UX)” consiste en 7 módulos. Dedicando menos de 3 horas al día, podrás completar tu formación y empezar tu camino en el sector tecnológico en 3 meses.

  • Introducción al diseño de la experiencia del usuario
  • Familiarizarse con términos, herramientas y frameworks comunes en el diseño de UX
  • Participar en sprints de diseño
  • Desarrollo de una presencia profesional 
  • Integrar la investigación en el proceso de diseño
  • Empatizar con los usuarios y definir los puntos débiles
  • Creación de historias de usuario y mapas de recorrido del usuario
  • Definición de problemas de usuario
  • Guiones gráficos y creación de esquemas de página
  • Creación de esquemas de página en papel y digitales
  • Construcción de prototipos de baja fidelidad
  • Planificación de estudios de investigación en UX
  • Investigación con estudios de usabilidad
  • Analizar y sintetizar los resultados de la investigación
  • Compartir las conclusiones de la investigación para el desarrollo de mejores diseños
  • Comenzar a crear maquetas
  • Aplicar los principios del diseño visual a las maquetas
  • Exploración de sistemas de diseño
  • Participar en sesiones de crítica de diseño
  • Creación de prototipos de alta fidelidad
  • Probar diseños e iterar para mejorarlos
  • Primeros pasos en el proceso de diseño de UX: empatizar y definir
  • Seguir el proceso de diseño de UX: Idear
  • Crear esquemas de página para un sitio web adaptable
  • Crear y probar prototipos de baja fidelidad
  • Crear y probar diseños de alta fidelidad
  • Documentar el trabajo de diseño y buscar empleo
  • Primeros pasos en el proceso de diseño de UX: empatizar, definir e idear
  • Creación de esquemas de página y prototipos de baja fidelidad
  • Creación de maquetas y prototipos de alta fidelidad
  • Diseño de un sitio web adaptable complementario
  • Encontrar un trabajo de U

4. Certificado en Marketing Digital y Comercio Electrónico

El Certificado Profesional “Marketing Digital y Comercio Electrónico” consiste en 7 módulos. Dedicando menos de 3 horas al día, podrás completar tu formación y empezar tu camino en el sector tecnológico en 3 meses.

  • Introducción a los fundamentos del marketing digital y el comercio electrónico
  • El viaje del cliente y el embudo de marketing
  • Estrategia de marketing digital y comercio electrónico
  • Medir el éxito del rendimiento
  • Introducción para atraer e involucrar a los clientes con el marketing digital
  • Comprender la optimización de motores de búsqueda (SEO)
  • Aplicar optimización de motores de búsqueda (SEO)
  • Marketing de motores de búsqueda (SEM) y publicidad gráfica
  • Introducción a de me gusta a clientes potenciales: interactuar con clientes en línea
  • Estrategia, planificación y publicación de redes sociales.
  • Escuchar y participar en las redes sociales
  • Análisis e informes de redes sociales
  • Publicidad de pago en redes sociales
  • Introducción a pensar fuera de la bandeja de entrada: email marketing
  • Tipos de marketing por correo electrónico
  • Herramientas útiles para el marketing por correo electrónico
  • Recopilar y analizar datos de campañas de correo electrónico
  • Ejecute su propia campaña de marketing por correo electrónico
  • Introducción a la evaluación para el éxito: análisis y medición de marketing
  • Utilice métricas de Google Analytics y Google Ads
  • Medir el éxito de las campañas de marketing.
  • Comparta métricas e información con las partes interesadas
  • Introducción para realizar la venta: construir, lanzar y administrar tiendas de comercio electrónico
  • Conoce las tiendas en línea
  • Anuncios y campañas en e-commerce
  • Involucrar a los clientes con una tienda en línea
  • Introducción a la satisfacción garantizada: desarrollar la lealtad del cliente en línea
  • Analizar tendencias para una tienda online
  • Prepárese para trabajos en marketing digital y comercio electrónico
  • Revisión del certificado

5. Certificado en Project Management

El Certificado Profesional “Project Management” (Gestión de Proyectos) consiste en 7 módulos. Dedicando menos de 3 horas al día, podrás completar tu formación y empezar tu camino en el sector tecnológico en 3 meses.

  • Iniciar una carrera en gestión de proyectos
  • Convertirse en un gerente de proyectos eficaz
  • El ciclo de vida y las metodologías de la gestión de proyectos
  • Estructura y cultura de una organización
  • Fundamentos de la iniciación de proyectos
  • Definición de los objetivos, el alcance y los criterios de éxito del proyecto
  • Cómo trabajar eficazmente con los interesados
  • Utilización de recursos y herramientas para el éxito del proyecto
  • Inicio de la fase de planificación
  • Construir un plan de proyecto
  • Gestionar presupuestos y compras
  • Gestión eficaz de riesgos
  • Organizar la comunicación y la documentación
  • Introducción a la ejecución de proyectos
  • Gestión de calidad y mejora continua
  • Toma de decisiones basada en datos
  • Habilidades de liderazgo e influencia
  • Comunicación eficaz del proyecto
  • Cerrar un proyecto
  • Los aspectos básicos de la metodología Agile
  • Scrum 101
  • Implementación de Scrum
  • Aplicar la metodología Agile en la organización
  • Iniciar un proyecto
  • Desarrollar un plan de proyecto
  • Mantener la calidad
  • Comunicación efectiva con los interesados

Programa certificado por Google
y reconocido en las empresas tecnológicas.

Requisitos

Si quieres mejorar tus conocimientos y habilidades de cara a conseguir una mejora profesional en un ámbito con mucha demanda laboral...
¡Esta formación es para ti!

¿Qué necesitas para empezar?

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en España.
  • Buen dominio del español.
  • Conocimientos básicos de informática.
  • Una conexión a Internet estable.
  • Un ordenador para seguir el curso.

¿Qué necesitas para terminarlo?

  • Afán de superación.
  • Interés en el sector tecnológico.
  • Motivación por adquirir habilidades digitales.
  • Compromiso y dedicación durante el curso, y participar en las actividades grupales.
  • Y sobre todo… ¡Muchas ganas!

Ofreciendo oportunidades para tod@s

Hoy más que nunca las empresas necesitan nuevo talento digital. El sector digital ofrece salarios competitivos, contratos estables y buenas perspectivas de desarrollo profesional.

Adquiere las competencias más buscadas por las empresas.

Descubre todas las oportunidades que te ofrece el mercado laboral en el sector tecnológico

foto-08

Logra una rutina de aprendizaje basada en un modelo e-learning que va a tener mucha importancia en el futuro.

Aprende competencias digitales y certifícate para encontrar empleo. ¿Estás list@?

Multiplica tus oportunidades de empleo

Con este programa impulsado por INCO Academy y la Fundación Somos F5 podrás empezar a prepararte para iniciar o mejorar en el sector tecnológico.

Con este programa de certificación diseñado por Google y disponible en su plataforma de aprendizaje Coursera, obtendrás:

  • Competencias digitales enfocadas al empleo.
  • Habilidades para formarte online de forma continua.
  • Un grupo de apoyo para la formación y empleabilidad.
  • Conocimiento y contactos de empresas digitales.

Preguntas frecuentes

¿Qué conocimientos previos necesito?

Prácticamente ninguno. Sólo lo necesario para utilizar tu ordenador. Básicamente: crear carpetas y ficheros, navegar por Internet, etc.

¿Los cursos son 100% online?

Sí. Los certificados son completamente online, por lo que no tienes que asistir presencialmente a ninguna clase. Accederás a vídeos didácticos, materiales de lectura y actividades en cualquier momento y lugar a través de la web o desde tu dispositivo móvil.

¿Cómo puedo empezar?

Solo tienes que inscribirte gratuitamente en el formulario de más abajo. Te enviaremos toda la información.

¿Qué herramientas y metodologías usaré durante el curso?

Te daremos acceso a Coursera: la plataforma donde recibirás los contenidos del Certificado Profesional. Desde ahí, accederás a los vídeos, lecturas y evaluaciones.

Todos los derechos reservados 2023. 

Desarrollado y gestionado por Fundación Somos F5